Época prehispánica: Los primeros medios de intercambio
Antes de la llegada de los españoles, las civilizaciones mesoamericanas ya contaban con sistemas de intercambio comercial y medios de pago que funcionaban como moneda.
El cacao como moneda
Los granos de cacao fueron uno de los medios de intercambio más importantes en Mesoamérica, especialmente entre los aztecas y mayas. Su valor radicaba en:
- Su durabilidad relativa
- Su tamaño uniforme
- Su valor intrínseco como producto de consumo
- Su escasez controlada
Según los códices, existía una equivalencia aproximada donde 100 granos de cacao podían comprar un manto de algodón o un guajolote (pavo).
Otros medios de intercambio prehispánicos
- Mantas de algodón (quachtli): Utilizadas para transacciones de mayor valor.
- Plumas de quetzal: Por su belleza y rareza, eran altamente valoradas.
- Jade y otras piedras preciosas: Para transacciones importantes o como tesoro.
- Hachuelas de cobre: Con forma de T, se usaban como moneda en algunas regiones.