¿Qué es el salario mínimo?
El salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo un trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. Está establecido legalmente en México y se revisa anualmente.
De acuerdo con el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el salario mínimo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.
Características principales
- Obligatoriedad: Ningún trabajador puede recibir por su trabajo una remuneración inferior al salario mínimo.
- Inembargabilidad: El salario mínimo está protegido por ley y no puede ser objeto de embargo, compensación o descuento.
- Revisión anual: La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) revisa y fija los nuevos montos cada año.
- Regionalización: Actualmente México cuenta con dos zonas salariales: la Zona Libre de la Frontera Norte y el Resto del País.